El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una festividad de origen cristiano conocida en todo el mundo, que se celebra todos los principalmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas.
En Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, proclamado como día festivo por Abraham Lincoln. En Brasil se instituyó en el año 1966, a través de la Ley 5110 y se celebra el cuarto jueves de noviembre. En Canadá, por su parte, se celebra el segundo lunes de octubre.
Esta celebración se basa en reunir a las familias en la en casa del pariente de más edad para dar gracias por la cosecha, en la que se prepara y disfruta de una abundante cena con el pavo asado y horneado como plato principal. Este suele acompañarse por maíz, puré de patatas o boniato, salsa de arándanos rojos y gravy (salsa hecha con el jugo del pavo); con pastel de manzana o de calabazas como postre.
El viernes siguiente a la celebración del Thanksgiving se apertura la temporada de compras navideñas, conocido como Viernes Negro o Black Friday. Por esta razón, las tiendas y almacenes ofrecen grandes precios de rebaja y descuentos.
En Cuba, muchas de estas celebraciones anglosajonas como también es el caso de Halloween se han incorporado como parte de las tradiciones, haciendo las adecuaciones pertinentes teniendo en cuanta la época y los alimentos disponibles.
Cualquier pretexto para reunirse en familia siempre es bienvenido. ¿No crees?
No hay Comentarios